Llámanos gratis al

Instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para empresas y PPAs

Autoconsumo fotovoltaico para empresas

Genera tu propia energía y ahorra

en tus facturas

Soluciones de autoconsumo PPA para empresas con estudio, instalación, gestión de ayudas y monitorización 24/7

*Recibe tu estimación de ahorro en menos de 24 h laborables.

Más de 100 empresas que ya han dado el paso al autoconsumo con ATLAS Green Energy

Borges
Siegfried
Mutua intercomarcal
Nomen
Centro Comercial Isla Azul
UNED Barcelona
Instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para empresas y PPAs

Autoconsumo fotovoltaico para empresas

Genera tu propia energía y ahorra

en tus facturas

Soluciones de autoconsumo PPA para empresas con estudio, instalación, gestión de ayudas y monitorización 24/7

*Recibe tu estimación de ahorro en menos de 24 h laborables.

Más de 100 empresas que ya han dado el paso al autoconsumo con ATLAS Green Energy

Borges
Siegfried
Mutua intercomarcal
Nomen
Centro Comercial Isla Azul
UNED Barcelona
Instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para empresas y PPAs

Autoconsumo fotovoltaico para empresas

Genera tu propia energía y ahorra

en tus facturas

Soluciones de autoconsumo PPA para empresas con estudio, instalación, gestión de ayudas y monitorización 24/7

*Recibe tu estimación de ahorro en menos de 24 h laborables.

Más de 100 empresas que ya han dado el paso al autoconsumo con ATLAS Green Energy

Borges
Siegfried
Mutua intercomarcal
Nomen
Centro Comercial Isla Azul
UNED Barcelona
Instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para empresas y PPAs

Autoconsumo fotovoltaico para empresas

Genera tu propia energía y ahorra en tus facturas

Soluciones de autoconsumo PPA para empresas con estudio, instalación, gestión de ayudas y monitorización 24/7

*Recibe tu estimación de ahorro en menos de 24 h laborables.

Más de 100 empresas que ya han dado el paso al autoconsumo con ATLAS Green Energy

Borges
Siegfried
Mutua intercomarcal
Nomen
Centro Comercial Isla Azul
UNED Barcelona
Instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para empresas y PPAs

Autoconsumo fotovoltaico para empresas

Genera tu propia energía y ahorra

en tus facturas

Soluciones de autoconsumo PPA para empresas con estudio, instalación, gestión de ayudas y monitorización 24/7

*Recibe tu estimación de ahorro en menos de 24 h laborables.

Más de 100 empresas que ya han dado el paso al autoconsumo con ATLAS Green Energy

Borges
Siegfried
Mutua intercomarcal
Nomen
Centro Comercial Isla Azul
UNED Barcelona

Más de 100 empresas que ya han dado el paso al autoconsumo con ATLAS Green Energy

Autoconsumo solar ATLAS Green Energy para empresas

Una solución integral en energía solar y gestión eficiente

Autoconsumo solar ATLAS Green Energy para empresas

Una solución integral en energía solar y gestión eficiente

Autoconsumo solar ATLAS Green Energy para empresas

Una solución integral en energía solar y gestión eficiente

mantenimiento de instalaciones solares y ppas
mantenimiento de instalaciones solares y ppas

Mantenimiento y supervisión 24/7

Mantenimiento y supervisión 24/7

Supervisamos tu instalación continuamente para mantener su máximo rendimiento. Incluye limpieza, revisiones técnicas y asistencia remota o presencial.

Supervisamos tu instalación continuamente para mantener su máximo rendimiento. Incluye limpieza, revisiones técnicas y asistencia remota o presencial.

app monitorización consumos energéticos en PPAs
app monitorización consumos energéticos en PPAs

Monitoriza y gestiona tu energía con la app ATLAS Green Energy

Monitoriza y gestiona tu energía con la app ATLAS Green Energy

Visualiza en tiempo real tu producción, consumo y ahorro.
Además, recibirás informes mensuales ESG para medir el impacto positivo de tu empresa y compartirlo con clientes o inversores.

Visualiza en tiempo real tu producción, consumo y ahorro. Además, recibirás informes mensuales ESG para medir el impacto positivo de tu empresa y compartirlo con clientes o inversores.

Visualiza en tiempo real tu producción, consumo y ahorro. Además, recibirás informes mensuales ESG para medir el impacto positivo de tu empresa y compartirlo con clientes o inversores.

baterías de almacenamiento de energía solar
baterías de almacenamiento de energía solar

Añade baterías de almacenamiento de energía solar

Añade baterías de almacenamiento de energía solar

Aprovecha mejor tu energía solar con sistemas de almacenamiento. Las baterías te permiten usar tu energía en horas punta, reducir picos de consumo y asegurar el suministro incluso ante cortes eléctricos.

Aprovecha mejor tu energía solar con sistemas de almacenamiento. Las baterías te permiten usar tu energía en horas punta, reducir picos de consumo y asegurar el suministro incluso ante cortes eléctricos.

Instalaciones de placas solares para autoconsumo de renovables
Instalaciones de placas solares para autoconsumo de renovables

Instala tus placas solares

Instala tus placas solares

Convierte el tejado de tu empresa en una fuente de energía propia ya sea en modalidad de compra o PPA sin inversión.

Convierte el tejado de tu empresa en una fuente de energía propia ya sea en modalidad de compra o PPA sin inversión.

Tu empresa da el paso al autoconsumo y nosotros te lo facilitamos con

Tu empresa da el paso al autoconsumo y

nosotros te lo facilitamos con

Tu empresa da el paso al autoconsumo y nosotros te lo facilitamos con

subvenciones y modelos sin inversión llave en mano

subvenciones y modelos sin inversión
llave en mano

PPA

PPAs sin inversión
(Power Purchase Agreement o contrato de compra de electricidad)

Instalamos tu planta solar sin coste inicial.
Pagas solo por la energía que consumes, a un precio estable y más bajo que el de la red.
Incluye operación, mantenimiento y la opción de compra al finalizar el contrato.

Instalamos tu planta solar sin coste inicial. Pagas solo por la energía que consumes, a un precio estable y más bajo que el de la red.
Incluye operación, mantenimiento y la opción de compra al finalizar el contrato.

Subvenciones y financiación

Tramitamos todas las ayudas y bonificaciones por ti. También te ayudamos a estructurar la financiación más adecuada para tu empresa, para que empieces a ahorrar sin preocuparte por la inversión inicial.

Empresas como la tuya que ya ahorran con ATLAS Green Energy

Beneficios del autoconsumo fotovoltaico para tu empresa

Beneficios del autoconsumo fotovoltaico para tu empresa

Independencia energética

Tu empresa genera y gestiona su propia energía, reduciendo la dependencia de la red.

Tu empresa genera y gestiona su propia energía, reduciendo la dependencia de la red.

Ahorro real y retorno rápido

Ahorra hasta un 60% en tu factura eléctrica con opciones sin inversión inicial.

Ahorra hasta un 60% en tu factura eléctrica con opciones sin inversión inicial.

Control y monitorización 24/7

Supervisa tu planta y analiza tu ahorro con datos en tiempo real desde la app ATLAS.

Supervisa tu planta y analiza tu ahorro con datos en tiempo real desde la app ATLAS.

Ayudas y financiación verde

Accede a subvenciones y modelos PPA. Nosotros nos encargamos de todo el proceso.

Accede a subvenciones y modelos PPA. Nosotros nos encargamos de todo el proceso.

Aprovecha tu energía solar también para tu parking o flota eléctrica

Integramos soluciones de carga inteligente para flotas o aparcamientos de empresa, combinadas con baterías que permiten cargar los vehículos sin aumentar la potencia contratada.

Integramos soluciones de carga inteligente para flotas o aparcamientos de empresa, combinadas con baterías que permiten cargar los vehículos sin aumentar la potencia contratada.

ppa consumo en remoto

Dar el paso al autoconsumo es muy sencillo con ATLAS

Dar el paso al autoconsumo es muy sencillo con ATLAS

1

Estudio técnico gratuito

Analizamos tu empresa y diseñamos una propuesta personalizada de autoconsumo.

2

Visita técnica

Nuestros ingenieros revisan la instalación para garantizar precisión y viabilidad.

3

Gestionamos toda la instalación

Nuestro equipo de MAIA se encarga de todos los permisos, montaje y puesta en marcha.

4

Monitorización y gestión de ayudas

Supervisamos tu sistema y tramitamos las subvenciones disponibles.

Comprueba si tu empresa puede ahorrar con energía solar renovable

Comprueba si tu empresa puede ahorrar con energía solar renovable

Comprueba si tu empresa puede ahorrar con energía solar renovable

Resuelve tus dudas con las preguntas más frecuentes (FAQs)

Resuelve tus dudas con las preguntas más frecuentes (FAQs)

Resuelve tus dudas con las preguntas más frecuentes (FAQs)

Resuelve tus dudas con las preguntas más frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué es un contrato PPA para autoconsumo industrial y cómo funciona?

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un acuerdo mediante el cual instalamos una planta solar en tu empresa sin que tengas que invertir. Tú solo pagas por la energía que produces y consumes, a un precio estable y más bajo que el de la red eléctrica. Durante el contrato, nos encargamos de la operación, mantenimiento y garantías de la instalación. Al finalizar, tienes la opción de comprarla y seguir disfrutando de energía 100 % renovable con ahorro a largo plazo.

2. ¿Cuánto puedo ahorrar con una instalación de autoconsumo en mi empresa?

El ahorro depende del tamaño de tu cubierta, el consumo energético y el tipo de contrato que elijas (compra, financiación o PPA). De media, las empresas reducen su factura eléctrica entre un 30 % y un 60 %, y amortizan la inversión en 2 a 6 años. Además, puedes obtener subvenciones que cubren hasta un 45 % del coste de la instalación.

3. ¿Necesito hacer una inversión inicial o puedo instalar sin coste con un modelo PPA?

No es necesario invertir si eliges la modalidad PPA: ATLAS Green Energy asume el coste de la instalación, el mantenimiento y la operación. Tú solo pagas por la energía que consumes, como si fuera tu tarifa eléctrica, pero a un precio fijo y más económico. Si prefieres ser propietario desde el primer día, también ofrecemos opciones de compra directa o financiación flexible.

4. ¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso: estudio, permisos, instalación y puesta en marcha?

El plazo medio completo va de 6 a 12 semanas, dependiendo del tamaño de la planta y de los trámites administrativos. El proceso se divide en varias fases: 1️. Estudio técnico y propuesta personalizada. 2️. Solicitud de permisos y gestión de subvenciones. 3️. Instalación y conexión a la red. 4️. Legalización y activación del sistema de monitorización. Durante todo el proceso te acompañamos con un único interlocutor.

5. ¿Qué mantenimiento necesita la instalación y qué nivel de servicio garantizan (O&M/SLA)?

Nuestras instalaciones incluyen un servicio de operación y mantenimiento (O&M) 24/7. Esto significa que supervisamos la producción en tiempo real y actuamos de forma preventiva ante cualquier incidencia. También realizamos limpiezas periódicas de los paneles para mantener el rendimiento óptimo. Si lo deseas, puedes añadir un SLA (Service Level Agreement), que garantiza un nivel mínimo de producción anual y prioriza la asistencia técnica.

6. ¿Qué ayudas, subvenciones o bonificaciones hay disponibles y quién las tramita?

Actualmente existen ayudas públicas europeas y autonómicas que cubren hasta un 45 % de la inversión en autoconsumo y almacenamiento. Además, muchos municipios ofrecen bonificaciones en el IBI, IAE o ICIO. En Atlas Green Energy nos encargamos de todo el proceso de tramitación: identificamos las convocatorias activas, preparamos la documentación y presentamos la solicitud por ti, para que no tengas que preocuparte por los plazos ni la gestión administrativa.

7. ¿Quién puede beneficiarse de un PPA?

Un PPA es ideal para todo tipo de empresas que quieren energía solar sin inversión inicial. Es especialmente útil para empresas que buscan autoconsumo sin excedentes, empresas electrointensivas, grandes empresas con alta demanda y organizaciones que necesitan autoconsumo sin limitaciones. En general, cualquier compañía interesada en autoconsumo para todo tipo de empresas puede obtener energía renovable a precio estable y más económico.

8. ¿Es posible el autoconsumo fotovoltaico en empresas sin tejado disponible?

Sí. Gracias a modalidades como el autoconsumo remoto o el PPA, una empresa puede beneficiarse de la energía solar aunque no disponga de cubierta propia, utilizando instalaciones externas compartidas o en suelo.

1. ¿Qué es un contrato PPA para autoconsumo industrial y cómo funciona?

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un acuerdo mediante el cual instalamos una planta solar en tu empresa sin que tengas que invertir. Tú solo pagas por la energía que produces y consumes, a un precio estable y más bajo que el de la red eléctrica. Durante el contrato, nos encargamos de la operación, mantenimiento y garantías de la instalación. Al finalizar, tienes la opción de comprarla y seguir disfrutando de energía 100 % renovable con ahorro a largo plazo.

2. ¿Cuánto puedo ahorrar con una instalación de autoconsumo en mi empresa?

El ahorro depende del tamaño de tu cubierta, el consumo energético y el tipo de contrato que elijas (compra, financiación o PPA). De media, las empresas reducen su factura eléctrica entre un 30 % y un 60 %, y amortizan la inversión en 2 a 6 años. Además, puedes obtener subvenciones que cubren hasta un 45 % del coste de la instalación.

3. ¿Necesito hacer una inversión inicial o puedo instalar sin coste con un modelo PPA?

No es necesario invertir si eliges la modalidad PPA: ATLAS Green Energy asume el coste de la instalación, el mantenimiento y la operación. Tú solo pagas por la energía que consumes, como si fuera tu tarifa eléctrica, pero a un precio fijo y más económico. Si prefieres ser propietario desde el primer día, también ofrecemos opciones de compra directa o financiación flexible.

4. ¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso: estudio, permisos, instalación y puesta en marcha?

El plazo medio completo va de 6 a 12 semanas, dependiendo del tamaño de la planta y de los trámites administrativos. El proceso se divide en varias fases: 1️. Estudio técnico y propuesta personalizada. 2️. Solicitud de permisos y gestión de subvenciones. 3️. Instalación y conexión a la red. 4️. Legalización y activación del sistema de monitorización. Durante todo el proceso te acompañamos con un único interlocutor.

5. ¿Qué mantenimiento necesita la instalación y qué nivel de servicio garantizan (O&M/SLA)?

Nuestras instalaciones incluyen un servicio de operación y mantenimiento (O&M) 24/7. Esto significa que supervisamos la producción en tiempo real y actuamos de forma preventiva ante cualquier incidencia. También realizamos limpiezas periódicas de los paneles para mantener el rendimiento óptimo. Si lo deseas, puedes añadir un SLA (Service Level Agreement), que garantiza un nivel mínimo de producción anual y prioriza la asistencia técnica.

6. ¿Qué ayudas, subvenciones o bonificaciones hay disponibles y quién las tramita?

Actualmente existen ayudas públicas europeas y autonómicas que cubren hasta un 45 % de la inversión en autoconsumo y almacenamiento. Además, muchos municipios ofrecen bonificaciones en el IBI, IAE o ICIO. En Atlas Green Energy nos encargamos de todo el proceso de tramitación: identificamos las convocatorias activas, preparamos la documentación y presentamos la solicitud por ti, para que no tengas que preocuparte por los plazos ni la gestión administrativa.

7. ¿Quién puede beneficiarse de un PPA?

Un PPA es ideal para todo tipo de empresas que quieren energía solar sin inversión inicial. Es especialmente útil para empresas que buscan autoconsumo sin excedentes, empresas electrointensivas, grandes empresas con alta demanda y organizaciones que necesitan autoconsumo sin limitaciones. En general, cualquier compañía interesada en autoconsumo para todo tipo de empresas puede obtener energía renovable a precio estable y más económico.

8. ¿Es posible el autoconsumo fotovoltaico en empresas sin tejado disponible?

Sí. Gracias a modalidades como el autoconsumo remoto o el PPA, una empresa puede beneficiarse de la energía solar aunque no disponga de cubierta propia, utilizando instalaciones externas compartidas o en suelo.

1. ¿Qué es un contrato PPA para autoconsumo industrial y cómo funciona?

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un acuerdo mediante el cual instalamos una planta solar en tu empresa sin que tengas que invertir. Tú solo pagas por la energía que produces y consumes, a un precio estable y más bajo que el de la red eléctrica. Durante el contrato, nos encargamos de la operación, mantenimiento y garantías de la instalación. Al finalizar, tienes la opción de comprarla y seguir disfrutando de energía 100 % renovable con ahorro a largo plazo.

2. ¿Cuánto puedo ahorrar con una instalación de autoconsumo en mi empresa?

El ahorro depende del tamaño de tu cubierta, el consumo energético y el tipo de contrato que elijas (compra, financiación o PPA). De media, las empresas reducen su factura eléctrica entre un 30 % y un 60 %, y amortizan la inversión en 2 a 6 años. Además, puedes obtener subvenciones que cubren hasta un 45 % del coste de la instalación.

3. ¿Necesito hacer una inversión inicial o puedo instalar sin coste con un modelo PPA?

No es necesario invertir si eliges la modalidad PPA: ATLAS Green Energy asume el coste de la instalación, el mantenimiento y la operación. Tú solo pagas por la energía que consumes, como si fuera tu tarifa eléctrica, pero a un precio fijo y más económico. Si prefieres ser propietario desde el primer día, también ofrecemos opciones de compra directa o financiación flexible.

4. ¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso: estudio, permisos, instalación y puesta en marcha?

El plazo medio completo va de 6 a 12 semanas, dependiendo del tamaño de la planta y de los trámites administrativos. El proceso se divide en varias fases: 1️. Estudio técnico y propuesta personalizada. 2️. Solicitud de permisos y gestión de subvenciones. 3️. Instalación y conexión a la red. 4️. Legalización y activación del sistema de monitorización. Durante todo el proceso te acompañamos con un único interlocutor.

5. ¿Qué mantenimiento necesita la instalación y qué nivel de servicio garantizan (O&M/SLA)?

Nuestras instalaciones incluyen un servicio de operación y mantenimiento (O&M) 24/7. Esto significa que supervisamos la producción en tiempo real y actuamos de forma preventiva ante cualquier incidencia. También realizamos limpiezas periódicas de los paneles para mantener el rendimiento óptimo. Si lo deseas, puedes añadir un SLA (Service Level Agreement), que garantiza un nivel mínimo de producción anual y prioriza la asistencia técnica.

6. ¿Qué ayudas, subvenciones o bonificaciones hay disponibles y quién las tramita?

Actualmente existen ayudas públicas europeas y autonómicas que cubren hasta un 45 % de la inversión en autoconsumo y almacenamiento. Además, muchos municipios ofrecen bonificaciones en el IBI, IAE o ICIO. En Atlas Green Energy nos encargamos de todo el proceso de tramitación: identificamos las convocatorias activas, preparamos la documentación y presentamos la solicitud por ti, para que no tengas que preocuparte por los plazos ni la gestión administrativa.

7. ¿Quién puede beneficiarse de un PPA?

Un PPA es ideal para todo tipo de empresas que quieren energía solar sin inversión inicial. Es especialmente útil para empresas que buscan autoconsumo sin excedentes, empresas electrointensivas, grandes empresas con alta demanda y organizaciones que necesitan autoconsumo sin limitaciones. En general, cualquier compañía interesada en autoconsumo para todo tipo de empresas puede obtener energía renovable a precio estable y más económico.

8. ¿Es posible el autoconsumo fotovoltaico en empresas sin tejado disponible?

Sí. Gracias a modalidades como el autoconsumo remoto o el PPA, una empresa puede beneficiarse de la energía solar aunque no disponga de cubierta propia, utilizando instalaciones externas compartidas o en suelo.

1. ¿Qué es un contrato PPA para autoconsumo industrial y cómo funciona?

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un acuerdo mediante el cual instalamos una planta solar en tu empresa sin que tengas que invertir. Tú solo pagas por la energía que produces y consumes, a un precio estable y más bajo que el de la red eléctrica. Durante el contrato, nos encargamos de la operación, mantenimiento y garantías de la instalación. Al finalizar, tienes la opción de comprarla y seguir disfrutando de energía 100 % renovable con ahorro a largo plazo.

2. ¿Cuánto puedo ahorrar con una instalación de autoconsumo en mi empresa?

El ahorro depende del tamaño de tu cubierta, el consumo energético y el tipo de contrato que elijas (compra, financiación o PPA). De media, las empresas reducen su factura eléctrica entre un 30 % y un 60 %, y amortizan la inversión en 2 a 6 años. Además, puedes obtener subvenciones que cubren hasta un 45 % del coste de la instalación.

3. ¿Necesito hacer una inversión inicial o puedo instalar sin coste con un modelo PPA?

No es necesario invertir si eliges la modalidad PPA: ATLAS Green Energy asume el coste de la instalación, el mantenimiento y la operación. Tú solo pagas por la energía que consumes, como si fuera tu tarifa eléctrica, pero a un precio fijo y más económico. Si prefieres ser propietario desde el primer día, también ofrecemos opciones de compra directa o financiación flexible.

4. ¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso: estudio, permisos, instalación y puesta en marcha?

El plazo medio completo va de 6 a 12 semanas, dependiendo del tamaño de la planta y de los trámites administrativos. El proceso se divide en varias fases: 1️. Estudio técnico y propuesta personalizada. 2️. Solicitud de permisos y gestión de subvenciones. 3️. Instalación y conexión a la red. 4️. Legalización y activación del sistema de monitorización. Durante todo el proceso te acompañamos con un único interlocutor.

5. ¿Qué mantenimiento necesita la instalación y qué nivel de servicio garantizan (O&M/SLA)?

Nuestras instalaciones incluyen un servicio de operación y mantenimiento (O&M) 24/7. Esto significa que supervisamos la producción en tiempo real y actuamos de forma preventiva ante cualquier incidencia. También realizamos limpiezas periódicas de los paneles para mantener el rendimiento óptimo. Si lo deseas, puedes añadir un SLA (Service Level Agreement), que garantiza un nivel mínimo de producción anual y prioriza la asistencia técnica.

6. ¿Qué ayudas, subvenciones o bonificaciones hay disponibles y quién las tramita?

Actualmente existen ayudas públicas europeas y autonómicas que cubren hasta un 45 % de la inversión en autoconsumo y almacenamiento. Además, muchos municipios ofrecen bonificaciones en el IBI, IAE o ICIO. En Atlas Green Energy nos encargamos de todo el proceso de tramitación: identificamos las convocatorias activas, preparamos la documentación y presentamos la solicitud por ti, para que no tengas que preocuparte por los plazos ni la gestión administrativa.

7. ¿Quién puede beneficiarse de un PPA?

Un PPA es ideal para todo tipo de empresas que quieren energía solar sin inversión inicial. Es especialmente útil para empresas que buscan autoconsumo sin excedentes, empresas electrointensivas, grandes empresas con alta demanda y organizaciones que necesitan autoconsumo sin limitaciones. En general, cualquier compañía interesada en autoconsumo para todo tipo de empresas puede obtener energía renovable a precio estable y más económico.

8. ¿Es posible el autoconsumo fotovoltaico en empresas sin tejado disponible?

Sí. Gracias a modalidades como el autoconsumo remoto o el PPA, una empresa puede beneficiarse de la energía solar aunque no disponga de cubierta propia, utilizando instalaciones externas compartidas o en suelo.

1. ¿Qué es un contrato PPA para autoconsumo industrial y cómo funciona?

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un acuerdo mediante el cual instalamos una planta solar en tu empresa sin que tengas que invertir. Tú solo pagas por la energía que produces y consumes, a un precio estable y más bajo que el de la red eléctrica. Durante el contrato, nos encargamos de la operación, mantenimiento y garantías de la instalación. Al finalizar, tienes la opción de comprarla y seguir disfrutando de energía 100 % renovable con ahorro a largo plazo.

2. ¿Cuánto puedo ahorrar con una instalación de autoconsumo en mi empresa?

El ahorro depende del tamaño de tu cubierta, el consumo energético y el tipo de contrato que elijas (compra, financiación o PPA). De media, las empresas reducen su factura eléctrica entre un 30 % y un 60 %, y amortizan la inversión en 2 a 6 años. Además, puedes obtener subvenciones que cubren hasta un 45 % del coste de la instalación.

3. ¿Necesito hacer una inversión inicial o puedo instalar sin coste con un modelo PPA?

No es necesario invertir si eliges la modalidad PPA: ATLAS Green Energy asume el coste de la instalación, el mantenimiento y la operación. Tú solo pagas por la energía que consumes, como si fuera tu tarifa eléctrica, pero a un precio fijo y más económico. Si prefieres ser propietario desde el primer día, también ofrecemos opciones de compra directa o financiación flexible.

4. ¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso: estudio, permisos, instalación y puesta en marcha?

El plazo medio completo va de 6 a 12 semanas, dependiendo del tamaño de la planta y de los trámites administrativos. El proceso se divide en varias fases: 1️. Estudio técnico y propuesta personalizada. 2️. Solicitud de permisos y gestión de subvenciones. 3️. Instalación y conexión a la red. 4️. Legalización y activación del sistema de monitorización. Durante todo el proceso te acompañamos con un único interlocutor.

5. ¿Qué mantenimiento necesita la instalación y qué nivel de servicio garantizan (O&M/SLA)?

Nuestras instalaciones incluyen un servicio de operación y mantenimiento (O&M) 24/7. Esto significa que supervisamos la producción en tiempo real y actuamos de forma preventiva ante cualquier incidencia. También realizamos limpiezas periódicas de los paneles para mantener el rendimiento óptimo. Si lo deseas, puedes añadir un SLA (Service Level Agreement), que garantiza un nivel mínimo de producción anual y prioriza la asistencia técnica.

6. ¿Qué ayudas, subvenciones o bonificaciones hay disponibles y quién las tramita?

Actualmente existen ayudas públicas europeas y autonómicas que cubren hasta un 45 % de la inversión en autoconsumo y almacenamiento. Además, muchos municipios ofrecen bonificaciones en el IBI, IAE o ICIO. En Atlas Green Energy nos encargamos de todo el proceso de tramitación: identificamos las convocatorias activas, preparamos la documentación y presentamos la solicitud por ti, para que no tengas que preocuparte por los plazos ni la gestión administrativa.

7. ¿Quién puede beneficiarse de un PPA?

Un PPA es ideal para todo tipo de empresas que quieren energía solar sin inversión inicial. Es especialmente útil para empresas que buscan autoconsumo sin excedentes, empresas electrointensivas, grandes empresas con alta demanda y organizaciones que necesitan autoconsumo sin limitaciones. En general, cualquier compañía interesada en autoconsumo para todo tipo de empresas puede obtener energía renovable a precio estable y más económico.

8. ¿Es posible el autoconsumo fotovoltaico en empresas sin tejado disponible?

Sí. Gracias a modalidades como el autoconsumo remoto o el PPA, una empresa puede beneficiarse de la energía solar aunque no disponga de cubierta propia, utilizando instalaciones externas compartidas o en suelo.